Tenía 8 años cuando llegó a casa el gran Commodore 64 con su super grabadora de cinta… Para los que no sepan de qué hablo:
Fue un ordenador de los años 80 muy popular, en el artículo de la Wikipedia tenéis más detalle.
Gracías a este cacharrito me inicié en el maravilloso y apasionante mundo de la programación. Con el C64 empecé a «copiar» todas las lineas que me encontraba en su manual y ver como «ocurrían» cosas en la pantalla. Con los años supe que esas lineas correspondían al lenguaje de programación BASIC.
Tras mucho trabajo de escriba de código en el C64, comencé a cogerle el tranquillo a eso de crear instrucciones y ver como se ejecutaban. Recuerdo que hasta jugaba con mi hermano a los supermercados creando una matriz de productos con precios.
Pero sin duda lo que molaba eran los juegos en cartuchos y en cintas (si en cintas de esas que tiene una banda magnetica que va girando). Recuerdo uno en concreto: Flimbo Quest
Y otro con bastantes ratos invertidos: Big Top O’Fun…
Gracias al C64 pude iniciarme en la informática y descubrir el maravilloso mundo de la programación. No dejo de pensar que desde pequeño se debería instruir a los niños en esta forma de pensar y resolver problemas.
20 PRINT «SALUDOS»
30 PRINT «CUIDAROS»
40 PRINT «Y BUENA SUERTE»
50 RUN
Tags: Commodore 64, C64, Basic, Flimbos, Tecnología